El gobierno de la República seguirá trabajando para que no haya mexicanas ni mexicanos invisibles, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante el arranque a nivel nacional del Nuevo Formato Único de la CURP.
En el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), precisó que más que hacer una renovación estética, se trata de un avance sustantivo para afianzar a la Clave Única del Registro de Población (CURP) como una llave de acceso a todos los puntos de contacto entre la ciudadanía y la Administración Pública.
Además, consolidarla como un mecanismo efectivo para verificar la identidad, simplificar la realización de trámites y acceso a servicios como ya ocurre en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), instituciones donde los beneficiarios no tienen que trasladarse a la delegación u oficinas para dar prueba de vida.
Al recordar que el formato está disponible en línea desde el 1 de marzo, indicó que las grandes transformaciones, las que perduran en el tiempo son aquellas que contribuyen a construir una sociedad más justa, libre e igualitaria, así como cerrar brechas y construir un piso parejo para todos.
Además, puntualizó, son aquellas que van más allá del papel y hacen la diferencia en los hechos, como el derecho a la identidad que brinda a las personas el reconocimiento jurídico del estado y sus instituciones, además otorga nacionalidad, nombre, apellido y sentido de pertenencia.
Después de meses en su diseño y tras los buenos resultados obtenidos en el programa piloto, hoy me es muy grato anunciar el arranque de este programa a nivel nacional, afirmó Osorio Chong.