A fin de fortalecer la competencia profesional, mejorar la atención, así como la seguridad del paciente, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), impartió la sesión clínica denominada “Capacitación en los Algoritmos de Atención Clínica” al personal de las Unidades Especiales de Atención Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA) en el Estado.
La capacitación, a cargo de Gilberto García Salazar, Secretario Técnico del CECA, se llevó a cabo en las instalaciones del SANNAFARM “Vida Nueva”, y contó con la participación de 26 empleados de las áreas de medicina, psicología y trabajo social de los UNEME-CAPA de los municipios de Campeche, Escárcega, Candelaria y Carmen.
En este sentido, el funcionario estatal explicó que la capacitación forma parte del plan estratégico sectorial para la difusión e implementación de las Guías de Práctica Clínica que promueve la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Innovación y Calidad.
Asimismo, dijo que la sesión clínica ayuda a los presentes a establecer estrategias y acciones relacionadas con la difusión, capacitación, implementación y seguimiento de las recomendaciones claves de las Guías de Práctica Clínica (GPC), a través de Algoritmos de Atención Médica.
“La capacitación le permitirá al personal estandarizar los procesos de atención, procesos que deberán observarse en el Sector Salud a corto y mediano plazo”, resaltó.
Además, destacó las próximas sesiones clínicas a impartirse al personal de las Unidades Especiales de Atención Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en los centros de atención de la dependencia estatal.
Finalmente, García Salazar agradeció la participación del personal de las UNEME-CAPA de los municipios de Campeche, Escárcega, Candelaria y Carmen, y los exhortó a seguir capacitándose para la mejora la atención a la población campechana.