A fin de lograr un acuerdo que beneficie a los constructores y desarrolladores de vivienda ante el aumento que registró el cemento, se lleva a cabo una mesa de negociaciones y Canadevi mantiene su postura de que el aumento a este insumo traerá una afectación directa a la vivienda social, pues los otros tipos de vivienda tienen un nivel económico mayor, señaló Ignacio Reyes Aldama, vicepresidente de ese organismo.
-Andamos en ese tema y estamos esperando ver a donde nos lleva esta mesa pero seguimos en la postura de que haya aumentos pero que sean sustentados, acordes a la inflación, a la fluctuación del dólar y a los mismos insumos que usa Cemex en México, lo que es normal, pero que sean razonables.
-Esperemos salga un buen acuerdo, de lo contrario cada quien tomará sus medidas –señaló y sobre un efecto directo ya en la construcción de casas habitación, dijo que las que están en proceso no estarán tan impactadas pues “pues es de aquí para adelante”.
-La afectación vendría para el 2018 porque hay un proceso de construcción y los nuevos proyectos definitivamente tienen que reflejar el impacto en el aumento de costos y ahí se pueden desperfilar los costos de acuerdo con la capacidad de la gente.
Dijo que también analizan la opción de que se habrá la importación de cemento, y se podría dar para ver “quién le quiere entrar al tema… todo es complicado pero se tiene que hacer; es algo que se debe dar, es una opción.
-Esto va a desperfilar y una parte del crédito del Infonavit en detrimento de los trabajadores.