El sector empresarial de Campeche está muy consciente de la situación compleja que vive económicamente el país, pero también estamos muy ciertos que vemos un Campeche en movimiento, no un Campeche estancado a pesar de la situación económica, manifestó Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, luego de reconocer la labor incansable de gestión que realiza el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
En conferencia de prensa luego de su acostumbrada reunión de trabajo con los organismos y Cámaras que lo conforman, en la que tuvieron como invitado al Comisario de la Policía Federal, Francisco Galindo Vázquez, de lo que informamos más adelante, el dirigente empresarial se refirió a la próxima presentación del Segundo Informe de Gobierno.
-El segundo informe va a venir a dar cuentas de cuál es la situación de la administración pública en este segundo año de trabajo. Campeche se está moviendo y en los siguientes días se van a iniciar muchas obras que generarán dinamismo económico lo que como sector empresarial vemos muy bien.
-En la parte de gestión de los recursos, sabemos que el Gobernador está haciendo un trabajo incansable, hemos estado tratando de sumarnos a este ejercicio y lo que vemos como Consejo Coordinador Empresarial es que en dos años es difícil transformar un Estado pero sabemos que en los siguientes va a venir este esfuerzo tan importante que realiza la autoridad estatal. Hay que sumarnos al trabajo que se viene realizando y conscientes de la situación económica, siempre hemos estado favoreciendo a las empresas de Campeche para este tipo de situaciones.
Por lo que respecta a los temas tratados con el Comisario de la Policía Federal, indicó versaron sobre seguridad y las inquietudes de los dirigentes sobre la situación existente y les informaron que en breve llegarán 150 gendarmes a Ciudad del Carmen con lo que suman 300, cuya importancia destacó pues Campeche tiene frontera con Belice y Guatemala.
En este contexto, Rodríguez Valle ponderó el interés que hay porque Campeche siga siendo el Estado más seguro del país, pero también el riesgo existente por su cercanía con los Estados de Tabasco y Quintana Roo que presentan un alto índice delictivo, por lo que el sector privado está preocupado por las medidas que se aplican para contener y evitar que esa delincuencia llegue a nuestro Estado.
A pregunta expresa, aseguró no hay información que indique hay problemas en materia de paz social y aclaró que ésta no es lo mismo que lo relacionado con la seguridad y precisó la preocupación sobre robos y el nivel de inseguridad en zonas como Escárcega, por el secuestro de ganaderos.
Señaló que pidieron la instalación de retenes en la zona limítrofe con ambas entidades federativas, pues esta estrategia ya ha dado resultados.
Finalmente, señaló que los productores deben denunciar pues se requiere para dar seguimiento a los delitos que se registran, de lo contrario la autoridad no puede dar seguimiento alguno.
-Hay delitos del fuero común que se tienen que seguir por automático pero el empresario tiene que denunciar para que a estas situaciones se les pueda dar seguimiento como debe de ser.