Una inversión superior a los 250 millones de pesos, que permitirá al concluir el 2017 se alcance el mejoramiento del 70 por ciento de los planteles ubicados en el municipio del Carmen, es la que actualmente se ejecuta en beneficio de los niños y niñas de esta circunscripción, afirmó el secretario de Educación Ricardo Medina Farfán, al presentar el programa de obras en materia de infraestructura en la capital petrolera, durante una gira de trabajo en la que además constató el desarrollo del programa “Escuelas de Verano 2017”.
Desde muy temprano, las actividades del funcionario estatal dieron inicio en la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, ahí, ante padres de familia, autoridades estatales, educativas y municipales, así como legisladores, el titular de la Secretaría de Educación (SEDUC), destacó que es a través de esta inversión que se realizan trabajos de mantenimiento, rehabilitación, o modernización en 145 planteles de esta localidad.
Precisó en su mensaje que esta inversión significa el 25 por ciento de los mil 400 millones de pesos que actualmente se erogan en el Estado; con todo esto, al concluir el 2017, se permitirá dotar de un nuevo rostro a 962 escuelas de toda la geografía estatal, tanto rurales como urbanas, acorde a los requerimientos de las políticas públicas que ha determinado el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.
“Al final del año 2017, un total de 145 planteles de Carmen habrán sido atendidos, lo que representa el 70 por ciento de todas las escuelas que hay en este municipio; esto sólo es posible gracias al apoyo del Gobierno Federal que encabeza el presidente, Entrique Peña Nieto, a la conjunción de esfuerzos, a las gestiones del gobernador, y a su compromiso por mejorar la educación de todo el Estado. Al final, se sabe que una educación moderna, de calidad, es lo que va a permitir que nuestro Estado, que el país se desarrolle y logres los impulsos económicos para garantizar un mejor bienestar a la sociedad”, dijo.
En tanto, el director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC), Héctor Manuel de Atocha Pérez Rodríguez, refirió que dichos planteles se han beneficiado a través de programas federales como “Escuelas al Cien” y el Fondo de Aportación Múltiple (FAM); “muestra de ello es que en este plantel “Josefa Ortíz de Dominguez” se invierten más de cinco millones de pesos, recursos con el que se les dotará de un domo, así como edificios educativos”, mencionó.
De igual manera, en esta gira, el secretario de Educación supervisó el desarrollo de las actividades del programa “Escuelas de Verano… ¡A todo dar!” en las Escuelas Primarias “Rafael Ramírez” y “Niño Artillero”, que atienden a cerca de 800 alumnos, y supervisó los avances en materia de infraestructura, ya que también son atendidos a través de diversas acciones para mejora de sus instalaciones.
En estos planteles destacó la importancia de implementar este tipo de proyectos que forman parte de las acciones estratégicas para mejorar el aprendizaje de las niñas y niños; el funcionario indicó estos programas coadyuvan a la enseñanza de forma lúdica y novedosa en conocimientos tales como robótica, arte y cultura, todo ello derivado de la implementación del nuevo modelo educativo.
Además, durante esta gira, se anunció que en coordinación con el municipio de Carmen, se llevarán a cabo a partir de la siguiente semana intensas jornadas de limpieza de los planteles de la isla; en tanto que, en coordinación de la Secretaría de Salud, se realizarán trabajos de fumigación y descacharrización en los centros escolares.
Acompañaron al secretario de Educación, el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lázarus; el subsecretario C de Gobierno, José Enrique Zapata Acosta; la diputada Federal, Rocío Matesanz; el subdirector de Obras Públicas de Carmen, Aster Fabian Gil Ojeda; el secretario General de la Sección IV del SNTE, Moisés Mass Cab; el rector de la UNACAR, José Antonio Ruz Hernández; entre otros.