No hay ningún efecto en el cuerpo humano por la presencia de un eclipse, todo lo que se dice al respecto son mitos, como el que se baja de peso, excepto en la parte donde este fenómeno se da de lleno pues el día se vuelve noche, pero solo eso, no hay ninguna otra afectación, aseguró Arturo Iván Gómez Ruiz, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica de Puebla.
Indicó que en el caso de los animales, hay cambios en su comportamiento pero porque piensan que ya es de noche y es hora de dormir, no así en el ser humano.
En breve entrevista, el astrónomo indicó que no hay ninguna otra afectación, excepto que las plantas solares que reciben energía, las aves que se van a dormir antes.
Sin embargo, advirtió que un daño irreversible ocurre cuando se mira directamente al sol durante el eclipse y aclaró que ponerse lentes protectores como los que utilizan los soldadores, no es protección alguna.
-Si alguna persona lo hace, perderá totalmente la vista; el daño será definitivo e irreversible, advirtió.
En cuanto a posibles afectaciones tecnológicas, dijo que las ráfagas solares o las erupciones en la superficie del sol tienen más efecto, y añadió que al interponerse la luna entre el sol y la tierra, cualquier perturbación electromagnética podría ser recibida por la luna misma.
Comentó que el próximo eclipse total sería hasta el 2026, mucho menos tiempo que el anterior, que se registró en 1991.