Luis Mena Calderón, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Peofepa) en Campeche, informó que en coordinación con oficinas centrales y el apoyo de la Gendarmerías en Materia Ambiental, realiza operativos de inspección a campos menonitas, ante la posibilidad de que varios predios fueron objeto de daños y cambio de uso de suelo, por lo que podrían hacerse acreedores a sanciones no solo económicas sino también de carácter penal.
-El operativo lo realiza oficinas centrales de la Profeta a través de la Dirección General en Materia Forestal, y como seguimiento a acciones realizadas pues desde el 2010 a la fecha, se llevan a cabo medidas correctivas como remediación en diferentes predios ocupados y explotados por menonitas en el municipio de Hopelchén, indicó.
Aseguró que en varios casos no han dado cumplimiento por lo que se realizan clausuras y es un operativo que comenzó el lunes y concluye mañana, viernes.
Añadió que la delegación a su cargo apoya con cinco inspectores forestales además de que se iniciaron una serie de procedimiento administrativos, en los que se respetan sus derechos para demostrar en los próximos días de manera legal los actos que se encontraron como desmontes.
– A la vista no encontramos autorización de cambio de uso de suelo poenlo que se procedió a la clausura temporal en varios predios.
Aunque no proporcionó número de predios afectados, Mena Calderón, señaló que el resultado del operativo se dará a conocer el próximo lunes, acciones en las que destacó cuentan con el apoyo de elementos de la Gendarmería en materia ambiental.
En cuanto a sanciones a las que podrían hacerse acreedores, señaló la ley marca multas de 50 a 50 mil salarios mínimos que podrían implicar el pago de 3.5 millones de pesos, además de las medidas de remediación que marca la ley.
– Además de la sanción penal que podrían enfrentar por actos delictivos, advirtió.