La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día el dictamen por el cual se autoriza a los municipios realicen gestiones y contraten uno o varios créditos con cualquier institución de crédito del Sistema Financiero Mexicano, cuya iniciativa promovió el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Lo anterior durante el tercer periodo extraordinario del segundo año de receso del segundo año de ejercicio constitucional, en la que los representantes populares también eligieron a los ciudadanos Luis Miguel López Cuevas, Noé David Pumares Arceo, Cesia Chuc Uc, Donaldo Obregón Pérez, y reelecto Carlos Manuel Sánchez Palma, como consejeros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, nombramientos que tendrán efecto a partir de este viernes 1 de septiembre del año en curso, y quienes rindieron la protesta de ley, con excepción de Cesia Chuc Uc, que lo hará en la próxima sesión de la Diputación Permanente.
De igual manera, ese cuerpo colegiado eligió a la ciudadana Inés de la Cruz Zúñiga Ortiz como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, también con efectos a partir del 1 de septiembre, con la protesta de rigor al final de la sesión.
Por lo que respecta a la contratación de créditos, se indicó que los municipios de Calakmul, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén, por conducto de los servidores públicos legalmente facultados para tales efectos, “podrán gestionar y contratar con cualquier institución de crédito del sistema financiero mexicano, uno o varios créditos o empréstitos hasta por el monto que en cada caso se determine, para el destino, los conceptos, plazos, términos, condiciones y con las características que se establecen, para que afecten como fuente de pago un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, y para que celebren los convenios para adherirse al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago No. F/4092086, para formalizar el mecanismo de fuente de pago de los créditos”.
Finalmente, por mayoría se aprobó la propuesta de la Junta de Gobierno y Administración para la reintegración de las Comisiones Ordinarias, que quedaron como sigue: Silverio Baudelio del Carmen Cruz Quevedo, presidente de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización; Ángela del Carmen Cámara Damas, secretaria de la Comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos; Guadalupe Tejocote González, primer vocal de la Comisión de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad; Ernesto Castillo Rosado, presidente de la Comisión de la Juventud y; Martín Durán Montero, presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, quienes también rindieron la protesta de ley.
Asimismo la conformación de las siguientes Comisiones:
Comisión de Deporte y Cultura Física, presidenta, Sandra Guadalupe Sánchez Díaz; secretario, Javier Francisco Barrera Pacheco; primer vocal, Manuel Alberto Ortega Lliteras; segunda vocal, Elia Ocaña Hernánez; y tercera vocal, Adriana de Jesús Avilez Avilez.
Comisión de Desarrollo Energético Sustentable, presidenta, Ileana Jannette Herrera Pérez; secretario, Luis Ramón Peralta May; primer vocal, Juan Carlos Damián Vera; segundo vocal, Jaime Muñoz Morfín; y tercera vocal, María del Carmen Pérez López.
Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidente, Luis Ramón Péralta May; secretario, Julio Alberto Sansores Sansores; primera vocal, Aurora Candelaria Ceh Reyna; segunda vocal, Janini Guadalupe Casanova García; y tercer vocal, José Guadalupe Guzmán Chí.
Comisión de Enlace en Materia de Control Interno, presidenta, Edda Marlene Uuh Xool; vicepresidente, Carlos Ramiro Sosa Pacheco; secretario, Juan Carlos Damián Vera; primer vocal, Carlos Enrique Martínez Aké; y segunda vocal, Martha Albores Avendaño.
Comisión Especial Anticorrupción y de Participación Ciudadana, presidenta, María del Carmen Pérez López; secretaria, Rosario de Fátima Gamboa Castillo; primera vocal, Alejandrina Moreno Barona; segundo vocal, Manuel Alberto Ortega Lliteras; y tercer vocal, José Guadalupe Guzmán Chi.