Con inversión superior a los 26 millones de pesos, provenientes de los gobiernos federal, estatal y municipal, se inauguró el sistema de agua potable con olla de captación de agua pluvial y la rehabilitación del Acueducto Santa Rosa-Xpujil, a beneficio de 12 mil 169 habitantes de 27 comunidades.
En San Miguel, los delegados de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Pedro Armentía López, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello; la directora general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Capae), Rossina Saravia Lugo, y Vicente Cárdenas Góngora, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron el sistema de agua potable con olla de captación de agua pluvial.
En esta comunidad, Castro Bello indicó que con respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, se entregan y mejoran obras de infraestructura social que ayudan a mejorar las condiciones de vida de las familias campechanas.
Destacó que la Sedesol respalda proyectos productivos y fomenta la economía social en este municipio al que llegan programas sociales como 65 y Más que actualmente atiende a mil 395 adultos mayores de 76 localidades. Calakmul está contemplado para los nuevos Comedores Comunitarios que se instalarán en territorio estatal.
Armentía López señaló que la CDI, con la Estrategia Nacional de Inclusión, también contribuyó a que Campeche, a través de la Sedesol, registrara el mínimo histórico en pobreza extrema en la más reciente medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con acciones de vivienda.
Informó que la CDI invierte este año en Calakmul, 18 millones 356 mil 388 pesos en obras y programas que fortalecen la identidad cultural y brindan certeza jurídica a hombres y mujeres, así como para las cuatro Casas Comunitaria del Niño Indígena y la construcción de baños ecológicos.
Por su parte, Saravia Lugo comentó que la obra en San Miguel, consiste en una olla que captará agua pluvial, tiene una planta purificadora de agua y recibe suministro de energía mediante paneles solares.
Se utilizó presupuesto de 3 millones 778 mil 119 pesos, de los cuales 3 millones 022 mil 495 pesos los aportó la CDI y 755 mil 623 pesos el Ayuntamiento de Calakmul.
También inauguraron la rehabilitación del Acueducto Santa Rosa-Xpujil, con inversión de 22 millones 522 mil pesos, de los cuales 18 millones 17 mil son de la Conagua y el resto del Gobierno del Estado.
Se benefician 12 mil 69 habitantes de comunidades como Caña Brava, La Victoria, La Virgencita de la Candelaria, Nuevo Campanario, El Carmen II, Nuevo San José, Ley de Fomento Agropecuario, Cinco de Mayo y Bella Unión Veracruz.