Ernesto Castillo Rosado y Pablo Angulo Briceño, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional y dirigente nacional de la Red Jóvenes por México (RJxM), respectivamente, destacaron los logros alcanzados a favor del sector juvenil tricolor, luego de la asamblea de ese instituto político.
Asimismo, destacaron que entre los principales logros destacan que uno de cada tres candidatos en el próximo proceso electoral deberá ser un joven de menos de 35 años
De igual forma destacó la propuesta que hizo el dirigente nacional, Eduardo Reza Ochoa y que hoy es una iniciativa de Reforma Constitucional, que se analiza ya en el seno del Congreso de la Unión, para retirar las prerrogativas a los partidos políticos y la eliminación de las legislaturas por la vía plurinominal o de representación proporcional, lo que destacaron significará un ahorro de 6 mil 800 millones de pesos en el primero de los casos y de 11 mil 600 millones de pesos, en el segundo para el próximo año.
En conferencia de prensa, en la que estuvieron acompañados de Leobardo Soto Enriquez, Cuauhtémoc Betanzos Terroba y Kevín Rocha, dirigentes nacionales de organizaciones juveniles obrera, popular y agrarista, respectivamente, ponderaron que se eliminó la presencia de “chapulines”, es decir, de legisladores que han estado en mucho tiempo en las Cámaras y no hacen trabajo de proselitismo para ocupar el cargo.
En la reunión con los periodistas, se refirieron también a la propuesta de devolver los recursos que recibirían los partidos políticos en el último trimestre del año en curso, para que se destinen a la reconstrucción de las entidades con afectaciones por los sismos del 7 y 19 de septiembre, a tiempo que destacó que el PRI es el único partido que ha renunciado a ese recurso, en tanto que Andrés Manuel López Obrador pretende se cree un fideicomiso para depositar esos dineros y que sea él quien los maneje como dádivas y apoyos normales, lo que repudiaron.
Pidió entonces a los partidos políticos que forman el Frente Amplio haga una propuesta conjunta para evitar dicha propuesta.
Más adelante, en la sesión de preguntas y respuestas, sobre la iniciativa de reforma constitucional, enfatizaron ya está a discusión en el Congreso de la Unión, a pesar de haberse presentado el lunes pasado.
Indicaron que esto hará que los partidos políticos dependan de las aportaciones de los militantes y de la iniciativa privada, la que se pronunciaron podría ser con transferencias bancarias para garantizar su procedencia licita y que la hacen empresas legales. Agregaron que es un aspecto que debe regularse.
Indicaron que el PRI es el partido de la legalidad y que uno de los requisitos para ser candidato es que el aspirante tenga probada trayectoria y una persona con reconocimiento por su calidad moral, con lo que se evitará la intromisión del narcotráfico.
-El espíritu de esta ley es que los ciudadanos no quieren seguir financiando económicamente a los partidos políticos. Pero es una iniciativa, y hay muchos aspectos que deben analizarse y regularse, así como la eliminación de las candidaturas plurinominales, lo que admitió afectaría a los partidos políticos minoritarios o “chiquillada”.