Rafael Montero Romero, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), aseguró que no hay problema en el abasto de medicamentos para cubrir la demanda de pacientes con conjuntivitis, al tiempo que afirmó no ha habido ningún incremento en el precio de los medicamentos.
-Para empezar no hay un medicamento, sino “una pequeña cerita que se vende, una especie de pomada” cuyo empaque es muy pequeño y no tenemos escases en la entidad. En todas las farmacias se está verificando –su existencia.
-La molestia no es tan grande que pueda afectar de alguna manera la circunstancia de salud del Estado.
-La verificación que hacemos no es estatalmente; recordemos que cuando hay fenómenos como los terremotos y los huracanes, y tormentas tropicales, lo que producen muchas veces es este tipo de contagios… por ahí anda también un tema que hay una gripa de resequedad de garganta que se presenta dos, tres días y se quita como vino, no hay una explicación al respecto de esa naturaleza pero obedece a lo mismo, hay una cantidad gigante de polvo en la atmosfera y los propios vientos lo mueven para una entidad u otra.
-Esto al final del día nos trae afectaciones pero las medicinas complementarias para esto tampoco han sufrido un incremento de precios, insistió.