El tema de maltrato animal continúa siendo el más frecuente en la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, por lo que seguirá la firma de convenios con los ayuntamientos para que sus inspectores estén capacitados y verifiquen los casos que se presenten.
Durante el 2017 se generaron 170 denuncias, de las cuales más de 100 son por maltrato animal. Algunos de estos se han presentado en municipios y a la procuraduría se le ha dificultado tratar con estos tipos de casos, dio a conocer su titular José Bravo Negrín.
“Con esto ya los ayuntamientos podrán dar capacitación a sus inspectores mediante nosotros para que verifiquen dichas situaciones y en su caso abrir un procedimiento o turnen directamente ella a la Fiscalía”.
Como Procuraduría no solo se encargan del maltrato, sino de la calidad de vida los animales, situación que no ha sido ajena al Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas quien en coordinación con el ayuntamiento entregó un espacio de recuperación temporal para los caninos en calidad de calle donde podrán ser esterilizados, trabajo que se hará de la mano con la Secretaría de Salud.
El recurso fue gestionado y entregado por el Comité Técnico del Fondo Ambiental y se tiene la meta de trabajar en 600 perros en este programa piloto, en lo que resta del año. El espacio de recuperación se encuentra ubicado rumbo al aeropuerto por el cementerio Jardines del Ángel.