“De manera conjunta con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación ha implementado y cuidado la aplicación de medidas preventivas ante el riesgo de que la población estudiantil se contagie de conjuntivitis, tanto en higiene como en detectar casos y evitar mayores contagios. Hemos tenido una mayor frecuencia o aumento sobre todo en el área del Camino Real, Campeche y Carmen”, señaló el secretario de Educación del gobierno del Estado, Ricardo Medina Farfán.
-Son las zonas donde tenemos más focalizado el problema; andamos en un 18 por ciento de frecuencia, más-menos, dependiendo de los planteles pero es un porcentaje que traemos aunque en los demás municipios es un poco más bajo, pero al final es un tema de atención y estamos muy coordinados con la Secretaría de Salud para atender esta circunstancia.
-Creemos que al final de estas medidas que se practican no solo preventivas sino también por la secretaría de Salud, será un tema que al final será debidamente controlado.
Medina Farfán descartó poder señalar un plazo para que esta situación desaparezca, pues es algo que corresponde señalar a su homólogo de Salud.
-Hay que generar mucha prevención y sobre todo la responsabilidad de que si tenemos algún síntoma o algo nos hace pensar que podemos estar presentando esta enfermedad, no correr ningún riesgo para nosotros ni para los demás y añadió se han tomado previsiones para justificar, apoyar y mandar tareas a los jóvenes pues es mucho más importante que quien tiene los síntomas permanezca en casa a que esté en el plantel y contagie a otros. Todo lo que esté en nuestro ámbito para apoyar, lo estaremos haciendo.