José Echavarría Trejo, presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), indicó que el secretario de Desarrollo Económico y Comercial del gobierno del Estado, José Domingo Berzunza Espínola, no está obligado a renunciar a su cargo pues no está sujeto a proceso alguno, ya que el trabajo que realiza la Secretaría de la Contraloría solo es un procedimiento administrativo.
En conferencia de prensa al concluir la sesión de este viernes, Echavarría Trejo señaló que la Comisión no tiene competencia alguna en este asunto y explicó hay órganos encargados de este asunto como la Secretaría de la Contraloría, que es la que debe realizar los trabajos inherentes a una investigación para clarificar los hechos que apuntó ha leído en los medios de comunicación, se le atañen al servidor público.
-Si hubiera alguna solicitud de información a la Sedeco, por cualquier ciudadano que no fuera atendida, tendríamos la intervención en cuanto a la aclaración exclusiva de la solicitud de información que el ciudadano requiera de la dependencia; hasta ahí es el nivel de competencia que tenemos.
A pregunta expresa de si el titular debe separarse del cargo en tanto se lleva a cabo el proceso de investigación, puntualizó que hablar de proceso es un término diferente.
-Proceso significa que ha violentado la ley y que los órganos de procuración de justicia están interviniendo. En este caso, posiblemente se está manejando la Contraloría, de acuerdo con sus funciones, en la investigación si es cierta o no una denuncia presentada ante los periódicos, por un determinado ciudadano, hay que investigarla, pero el Secretario no está sujeto hasta el día de hoy a ningún procedimiento de ningún tipo.
Dijo también que el único es de tipo administrativo y aclaró que no es lo mismo procedimiento que proceso, por lo que hay un error de interpretación.
-La Contraloría está investigando, de acuerdo con sus facultades, una denuncia de tipo administrativo, como parte de su trabajo normal. Después de hacer la revisión en los tiempos que le marca la ley, determinará si hubo o no alguna irregularidad, y entonces hablaremos de otras cosas, mientras no.
Puntualizó que el titular de la Sedeco no tiene por qué renunciar al cargo, “puede continuar, porque entonces, automáticamente, se declararía culpable, o presunto responsable de una irregularidad y hasta ahorita no hay ninguna irregularidad demostrada; se está investigando por el órgano competente”.