Campeche se encuentra cerca de la media nacional, que es del 40 por ciento, en la migración de empresarios y contribuyentes al modelo de facturación electrónica 3.3 del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual inició el 1 de julio del presente año.
La Administradora del SAT en el Estado, Jeaneth Martínez Medina, señaló que ha sido a través de visitas a las más de 300 empresas, capacitación directa a trabajadores, acercamiento con las cámaras de comercios e interés de los más de 6 mil contribuyentes, que han notado que ya tienen la actualización y lo que solicitan es la capacitación.
-Este modelo de facturación atiende calidad de la información, es decir, el contribuyente utiliza catálogos para poder llenar su comprobante fiscal, evitando errores.
Quienes no emigren por cualquier situación al nuevo modelo en los 49 días restantes, corren el riesgo de que el flujo en el cobro de sus establecimientos se detenga, paguen multas de entre 12 mil y 70 mil pesos, incluso que se lleve a cabo el cierre del establecimiento, enfatizó la funcionaria.