Gustavo Ortiz González, secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), señaló que el incremento salarial que solicita el Sindicato de los Tres Poderes se dará cumpliendo con lo que establece la Ley de Disciplina Financiera, que establece topes, al tiempo que aseguró hay disposición por negociar y dialogar con sus dirigentes.
-No solamente la disponibilidad presupuestal es en la que tenemos que basar la propuesta del Sindicato, sino también la Ley de Disciplina Financiera, que tiene un tope de incremento salarial para los trabajadores –indicó y precisó se debe tomar en cuenta los recursos e ingresos propios del gobierno de Estado, las participaciones de la Federación.
-Una vez construido el Presupuesto ya podremos determinar el alcance que podrá tener el incremento salarial. La negociación está abierta y una entregado el pliego, empiezan las mesas de trabajo con el Sindicato para llegar a un acuerdo porque incluye una serie de prestaciones a las que, obviamente, quieren incrementar su beneficio como bono de fin de año, útiles, o temas como bono de Día de Reyes, de la Madre, etcétera.
-En base a eso es que tenemos que hacer ese análisis de determinar el alcance presupuestal al que podemos tener y para eso sirven las mesas de trabajo para mediar. Es imposible crecer un diez por ciento porque al final de cuentas la Ley de Disciplina Financiera no nos permite crecer tanto, tiene un tope y en base a esos topes es que vamos a platicar con sindicato. Además, tampoco hay posibilidades de nuevas plazas; este ordenamiento nos topa muchas cosas, concluyó.