Luego de señalar que el problema de tuberculosis bovina está muy focalizado en el municipio de Palizada, clasificado como zona B, el secretario de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, Armando Toledo Jamit, apuntó que el problema en esta temporada de inundaciones está en la imposibilidad de separar a los rumiantes, pues todos se trasladan a las partes altas, por lo que se tendrá que rentar ranchos en zonas altas en un futuro.
Asimismo, aseguró categórico que esta movilización preventiva que realizan los ganaderos de la región, no afecta en forma alguna al resto del hato bobino del estado de Campeche, pues no hay movilización alguna a esas zonas.
-Suben el ganado a las partes altas, que son pocas, para poder librar la inundación, ese es el problema recurrente que tenemos todos los años y aunque esto imposibilita avanzar en el combate a este enfermedad como se quiere hacer, se ha ido reduciendo el hato o número de cabezas afectadas, aseguró.
-En estos momentos trabajamos en conseguir ranchos en zonas altas para poder dividir el hato; en eso estamos y es una tarea larga, no de corto plazo.
Toledo Jamit indicó también que del hato de Palizada, solo hay un 30 por ciento con problemas de tuberculosis bovina, es decir, entre 10 y 15 mil animales, y del total del hato podría representar un 18 por ciento.
Apuntó que la solución es seguir trabajando con los ganaderos, hacer conciencia a los productores que se tendrá que separar el hato en la época de inundación.
-Lo que se necesita primero es la voluntad de los productores y después en participación con ellos, la renta de ranchos que puedan recibir ese ganado y solo se requieren divisiones y, otra sería que en los mismos ranchos hacer bordos altos para colocar el ganado, pero requiere inversión y se inunda el pasto; podría tener terraplén pero no podría tener pasto, y en este caso el costo-beneficio no hay.