“El Gobierno del Estado avanza en la construcción de un nuevo modelo de rendición de cuentas, con mejores e innovadoras herramientas y sistemas para transparentar el ejercicio de los recursos públicos y evaluar los resultados de la gestión gubernamental”, resaltó el secretario de la Contraloría, Jorge Shields Richaud.
Lo anterior, ante los diputados de la LX Legislatura, ante quienes destacó que a través del Programa General de Auditoría se realizaron 59 auditorías financieras para la fiscalización de 5 mil 148 millones 674 mil pesos, ejercidos por 30 instituciones; además de que se inspeccionaron en sitio 951 obras y acciones, lo que representó más de 2 obras o acciones verificadas cada día.
Dijo que se solventaron observaciones por más de 171 millones de pesos ante la Secretaría de la Función Pública Federal. En términos de lo que establecen las leyes de adquisiciones y obras públicas federal y estatal, se participó en la vigilancia de 507 procesos de licitación en los que se adjudicaron cerca de mil 500 millones de pesos; iniciaron 12 procedimientos administrativos disciplinarios a servidores públicos.
En materia de transparencia, Shields indicó que han atendido el 98 por ciento de las mil 280 preguntas distintas que han recibido. En 2011 disminuyeron en dos días el tiempo promedio de respuesta con respecto al 2010, de acuerdo con los informes de la Cotaipec.
“Nuestro reto es contar a finales de este año con una nueva aplicación tecnológica que armonice y consolide la información programática presupuestal y contable de todos los entes públicos; genere información financiera para una adecuada toma de decisiones y fortalezca la planeación estratégica del desarrollo del estado”, puntualizó.
Se buscará también instituir un mejor control gubernamental, impulsar una mayor eficacia y eficiencia en la gestión pública; mejorar los procesos de fiscalización, verificación y evaluación de los recursos públicos y así transparentar más la información financiera con un valor social que abone a la confianza de los ciudadanos.