Dirigentes empresariales de Campeche aseguran que la celebración del Buen Fin, es una oportunidad para mejorar las ventas en la entidad, lo que dijo dejaría una derrama estimada de al menos 16 millones de pesos.
En entrevistas por separado, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Campeche, Gustavo Rodríguez Valle y David Gutiérrez Castro, respectivamente, coincidieron en señalar que este evento siempre ha sido provechoso.
Gutiérrez Castro señaló hay beneficios siempre y cuando el dinero se mueva en la entidad, tanto para empresarios como para la ciudadanía y aseguró la Cámara participará como lo hace cada año.
Sobre el tema, Rodríguez Valle apuntó que este evento ha sido un programa que ha dado muy buenos resultados a nivel nacional y Campeche no es la excepción, al tiempo que comentó se analiza con la Secretaría de Desarrollo Económico, cómo lograr que las empresas campechanas participen un poco más y que las ventas se incrementen.
-Es el principal punto que se busca con este tipo de promociones y en breve les daremos a conocer mayor información. Sabemos que muchas empresas esperan esta época pues es una venta fuerte, previa a diciembre –indicó y apuntó que la derrama podría ser del orden de los 16 millones de pesos, aunque comentó que esto sería únicamente en el caso de los socios de la Canaco Campeche.
-Hay mucho más empresas y este podría ser mayor la derrama si logramos cómo apoyar Consume Campeche.
Dijo también se busca que el gobierno del Estado adelante parte del aguinaldo, como hace la Federación y activar la economía, pues en El Buen Fin, hay una venta importante de electrodomésticos, muebles para el hogar y las promociones salen muy enfocadas a este tipo de productos, con precios a meses sin intereses.
Finalmente, comentó que a la medida de su tamaño es que las empresas elaboran sus ofertas y añadió que lo que se busca es que en su mayoría se consuman los productos de Campeche para aumentar el consumo interno de la entidad.