Luego de señalar que los inspectores pesqueros no dependen de la subdelegación de la Conapesca, sino de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la ciudad de México, Francisco Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpa) delegación Campeche, señaló que los intentos por cuidar el recurso no han tenido buenos resultados “pues todos sabemos que hay 3 ó 4 bodegas que siguen comprando pulpo en tiempo de veda” e indicó que esto se hace extensivo a otras especies como el camarón rosado.
Señaló que actualmente lo venden a cien pesos, y consideró es necesario que los inspectores vayan en estos momentos a las bodegas para constar físicamente cuánto octópodo tienen “y qué tienen respaldado con factura”.
En entrevista al concluir la reunión del Consejo Coordinador Empresarial, Márquez Zapata aseguró no se ha hecho ningún esfuerzo de proteger el camarón, pues continúa su captura en la Laguna de Términos, aguas de Champotón, Paraíso e Isla Arena, en etapa juvenil y los barcos siguen “guateando” sin que nadie intervenga.
El industrial pesquero fue más allá. Aseguró no hay restaurante en Campeche que compre camarón a alguna de las plantas establecidas.
-Todo el producto, casi en su totalidad las cocktelerías, hoteles y restaurantes es camarón “chueco”. Nosotros hacemos intentos por tratar de vender. No es por el precio, se trata de camarón robado o guateado, es mucho más barato que el camarón de nosotros y no tiene costo en el mercado. Hicimos una denuncia formal, acabada de abrir la veda y un día después ya había camarón en el mercado. Cómo llegó si ningún barco había entrado, cómo logró en el mercado llegar camarón rosado –cuestionó.
Afirmó categórico que la autoridad sabe perfectamente quién, cómo, cuándo y dónde son los que compran ya sea pulpo, manita de cangrejo, pescado, y que lo han denunciado en múltiples ocasiones, y aseveró hay mil 500 permisos para lanchas y hay más de 6 mil 7 mil pescando.
Por último, advirtió que el camarón blanco que se captura en la Laguna de Términos, lo que está prohibido, está a punto de entrar a ser una especie en extinción.