Elementos de la Fiscalía General de Quintana Roo detuvieron en la Ciudad de México al ex candidato a la gubernatura y ex presidente municipal de Solidaridad, Mauricio G.E., por el delito de peculado, luego de que fuera denunciado por un monto de irregularidades por más de 500 millones de pesos.
En las inmediaciones de Walmart en la Ciudad de México, vestido con una chamarra negra, barba muy crecida, gorra y lentes, Mauricio G.E. fue detenido por el delito de peculado por el desvío de 500 millones de pesos durante su gestión como alcalde.
En Septiembre del 2017, Felipe C. M. fue señalado como corresponsable del desvío de unos 500 millones de pesos junto con otros cuatro ex funcionarios, incluido Mauricio.
En este tenor, el 14 de diciembre de 2016, la presidenta municipal Cristina Torres Gómez y el síndico Beristaín Navarrete presentaron las dos primeras denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Mauricio G. y otros tres ex funcionarios del anterior ayuntamiento por el desvío de pagos de los créditos de empleados municipales por parte de la empresa Finmart .
Asimismo se mencionó en su momento que el ayuntamiento retuvo y descontó de sus nóminas a los trabajadores el importe quincenal a pagar por dichos créditos, pero no hizo tal pago a la empresa ni entregó los recursos a la administración municipal entrante, con lo que se ocasionó un daño patrimonial superior a los cinco millones 150 mil pesos.
Y la segunda denuncia fue por la probable comisión de los delitos de desempeño irregular de la función pública y encubrimiento en contra de quien fungió como directora de Recursos Humanos del ayuntamiento de Solidaridad.
La anterior, debido a que en su carácter de servidora pública expidió constancias laborales a ocho supuestos trabajadores del ayuntamiento que nunca fungieron como tal, con la finalidad de que tramitaran créditos fraudulentos ante el Infonacot por un monto de 400 mil pesos.
G.E. fue denunciado por malversación de fondos, ahora por 200 millones de pesos en las áreas de Servicios Públicos y Tesorería. En esta querella están involucrados cinco funcionarios de primer nivel.