Si las coaliciones aprobadas por el consejo general del Instituto Electoral del Estado de Campeche, decidieran disolver este acuerdo, deberán presentar la solicitud correspondiente, pues el acuerdo establece el porcentaje de candidaturas para cada partido que la integre, señaló su presidenta Mayra Bojórquez González.
En entrevista sobre una posible ruptura o fractura en la coalición que conforman PES, PT y MORENA, indicó que es una figura prevista en la ley atendiendo al elemento de “voluntad”, es decir, que los partidos deciden si van o no en coalición y si después consideran que ya no es viable, podrían presentar una solicitud ante el Consejo General del IEEC para la disolución de la coalición.
-Esto tendría que realizarse antes del registro de candidatos –puntualizó y añadió que en una coalición se reparten las candidaturas y si quieren su disolución “tendrían que solicitar al consejo general y éste se tiene que pronunciar sobre este punto para proceder al estudio, en su caso se determine o no la disolución” y recordó que el 20 de abril es la fecha programada para la sesión de registro de candidaturas, cuyo proceso empieza el 9 del mismo mes.
Agregó que de hacerlo en fecha posterior, se colocarían en estado de indefensión, porque al disolverse una coalición, si no lo hacen en tiempo “estarían perdiendo la posibilidad de postular candidatos respecto de todas las candidaturas que hay y no solo las candidaturas que determinaron les correspondía de acuerdo al convenio de coalición”.
Advirtió que si se presentaran con candidaturas a todos los puestos de elección y no solo a las acordadas en el marco del convenio de coalición, no podría recibirlas el Instituto, porque no forman parte de dicho convenio por lo que deben hacerlo en los tiempos establecidos en el cronograma electoral.
De presentarse un solo partido, tendrían que atenderlo y resolver y enfatizó que si es la intención, tienen que hacer la petición al IEEC y los otros integrantes tendrían que presentar nuevamente un convenio de coalición, cuya fecha para hacerlo venció el 13 de enero pasado. La respuesta se daría en diez días, como establece la ley.
Por otra parte, sobre los aspirantes a candidatos independientes, informó rebasaron el número el mínimo de firmas 7 de los 17, datos preliminares, para los cargos de presidentes municipal, diputados y juntas municipales.