El estado de Oregon, Estados Unidos, se mantiene en alerta máxima tras reportarse el primer caso en seres humanos de una peligrosa enfermedad parasitaria.
Se trata de una nueva especie de larva que las moscas de frutas depositan en los ojos de animales como mascotas y otros mamíferos. Sin embargo, es la primera vez que se registra en una persona, al menos, en este país norteamericano.
De acuerdo con el informe de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH, por sus siglas en inglés), esta larva tiene por nombre Thelazia Gulosa , las cuales se alimentan y reproducen en los lagrimales que lubrican en el globo ocular.
Richard Bradbury , autor principal de este reporte, señaló a Buzzfeed News que “anteriormente, se pensaba que solo había dos especies diferentes de gusanos oculares que infectaban a humanos en todo el mundo. Ahora, tenemos que agregar la Thelazia Gulosa, una tercera a la lista”.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS QUE PRESENTÓ?
La mujer afectada por la Thelazia Gulosa se llama Abby Beckley (de 28 años) y en declaraciones a Buzzfeed News, contó que la infección le provocó un dolor irritante en el ojo izquierdo.
Luego, una semana después, se miró al espejo y al inspeccionar por detrás de su párpado pudo notar un gusano que se movía. Beckley retiró al parásito traslúcido y transparente, sin embargo, tenía otros trece en el ojo.
El reporte de la ASTMH señala que los catorce gusanos extraídos del ojo de la mujer de Oregon medían una pulgada de largo. Estos se aparean y dejan sus larvas en las lágrimas.
Si bien es cierto que aún no se tiene un diagnostico certero, se especula que Beckley se contagió de los gusanos “cuando una mosca se posó sobre su rostro y el parásito se instaló cerca de su ojo. Este no fue retirado inmediatamente”, consigna el estudio.
Sin embargo, Bradbury descartó que se trate de una epidemia o de una enfermedad común. El contagio de Beckley la calificó como algo “aleatorio”. “Creo que ella estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”, detalló.