En lo que va del 2018, se han presentado 5 casos de robos de identidad que han sido notificados a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informó el delegado estatal, Francisco Javier Matú Hernández.
Por ello, exhortó a la población campechana para que se mantenga alerta y procure proteger su información personal, sobretodo personas de la tercera edad y pensionados, que suelen ser el blanco principal de los delincuentes, aprovechando que es un sector que no está relacionado con el uso de la tecnología y suelen caer en el engaño.
-No hay que dar datos personales por teléfono, hacer caso omiso de correos del banco, mensajes de texto, eso es el primer paso para el robo de identidad, no se dejen engañar, si tienen alguna duda es mejor que acudan a su banco.
Matú Hernández agregó que en el 2017 se registraron 60 casos de robo de identidad, de los cuales el 70 por ciento se resolvió a favor de los usuarios.
Dijo que en ocasiones hay falsificación de firma y se complica el proceso, pero hay alternativas como una demanda judicial para obtener la baja de créditos que no le pertenezcan.