Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche y el director del Centro 04 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad, se reunieron esta mañana para conocer las obras que realizará en la geografía estatal y cuáles son las más importantes.
Gustavo Rodríguez Valle y Elisib Polanco Saldívar, presidente del CCE y director local de la SCT informaron en conferencia de prensa cuáles fueron las inquietudes de los representantes de los diferentes organismos del sector privado en Campeche en materia de obras camineras, mantenimiento de la red en la entidad, licitaciones y proyectos para el presente año.
Rodríguez Valle señaló se plantearon sugerencias al funcionario federal sobre proyectos que desde el punto de vista del sector privado, deben realizarse en la entidad en materia de infraestructura y citó como ejemplo el caso de la Zona Económica Especial, pues es casi un hecho la denominación de Campeche como tal.
-Estos polígonos van a necesitar infraestructura complementaria para desarrollar los proyectos que se han mencionado –indicó y agregó que este día se habló sobre los lugares a donde irá la infraestructura, el trabajo que se realiza en el puerto de Seybaplaya, la ampliación de la entrada hacia el corredor de Hopelchén, en la zona de Castamay que era una zona de difícil acceso, así como la ampliación de la carretera Campeche –Edzná, que dará mayor dinamismo de visitantes a la zona arqueológica y ayudar a otras actividades económicas.
Por su parte, Polanco Saldívar señaló se comentaron las acciones a realizar por el Gobierno Federal de la mano con el estatal, entre ellas carretera Campeche –Edzná con inversión superior a los 200 millones de pesos, y que en próximas fechas saldrán las bases de licitación para tener una carretera más segura y amplia, generar economía local y el corredor turístico, además del acceso a Seybaplaya, en el que aseguró estarán trabajando ya las próximas semanas.
Comentó también que este año estarán trabajando en más de un mil 300 kilómetros que tiene la red federal con acciones para su conservación, y que se busca fortalecer las obras y la economía local.
De igual manera, destacó se destinaron más de 800 millones de pesos a caminos rurales, lo que no se había visto en muchos años, lo que ayudará a tener infraestructura para el sector agropecuario y sacar las cosechas, entre otros.