Ni los partidos políticos, ni las ni los que van a ser candidatos pueden realizar de ninguna manera acciones de proselitismo pues estamos en el periodo de inter campañas, manifestó la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Mayra Bojórquez González, quien pidió a los aspirantes no poner en riesgo su registro o su candidatura-
Asimismo, indicó que el 16 de mayo vence el plazo para aquellos ciudadanos que tienen un cargo público y desean reelegirse, renuncien a esa responsabilidad.
Enfatizó que la campaña federal inicial a finales de marzo, pero la campaña estatal comienza el 29 de abril, lo que significa que ni los partidos políticos, ni las ni los que vayan a ser candidatos pueden realizar de ninguna manera acciones de proselitismo porque pudieran ser considerados actos anticipados de campaña.
-Estas acciones implican el realizar actividades y hacer llamamientos expresos para el voto o llamamientos expresos para no votar a favor de alguien o votar en contra de alguien.
Precisó que el registró se realiza del 3 al 7 de abril de manera supletoria ante el Consejo y del 3 al 10 ante los consejos distritales y añadió que en este proceso electoral se dará la renovación de 308 cargos en la entidad.
En conferencia de prensa al concluir la sesión extraordinaria, informó no ha recibido solicitud alguna para realizar un debate.
En cuanto a la reelección y el tiempo para renunciar al cargo, indicó el Instituto debe atender lo que establece la ley.
-Si relacionamos lo que dice el artículo 34 constitucional en relación con el 103 y el 104 de la misma Constitución, establece que sí tendrían que separarse de sus funciones 45 días antes, es decir, el 16 de mayo sería el último día que debieran estar en funciones y aclaró que como autoridad electoral no pueden determinar la inaplicación.
Por último, sobre las recomendaciones a quienes aspiran a un cargo de elección popular, señaló no deben realizar ninguna actividad que pueda poner en riesgo su registro.
-Estamos en un punto donde la propia ley establece que una de las sanciones que pueden recibir si incurren en actos anticipados es la negativa o la pérdida del registro. No arriesguen esta posibilidad de ser registrados por anticiparse a los tiempos que la ley establece.
-Tenemos 60 días de campaña en los que pueden realizar toda una serie de actividades para convencer a las y los ciudadanos para que voten por ellos y este es el tiempo en donde cada aspirante lo que debe estar realizando es trabajar en su agenda tanto en la de campaña y en los programas que luego estarían impulsando.