El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Dictamen Consolidado de la revisión de los Informes de precampaña de los ingresos y gastos a diversos cargos de elección popular correspondientes al Proceso Electoral Federal y Local Ordinario 2017-2018, en el que, tras revisar operaciones de 1,931 precandidatos de partidos políticos a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados, determinó imponer sanciones por más de 39 millones de pesos.
El Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama, detalló que a nivel federal la Unidad Técnica de Fiscalización revisó operaciones de 1,568 precandidatos, con ingresos por 92 millones 900 mil pesos y gastos por 91 millones 900 mil pesos, y se proponen sanciones globales por 19.3 millones de pesos.
En tanto, a nivel local, los dictámenes abarcan a 363 precandidatos con ingresos por 33.7 millones de pesos y gastos por 36.9 millones de pesos, y se proponen sanciones por 19.9 millones de pesos.
“La ventaja de este proyecto que está a nuestra consideración y que se deriva de acuerdos previos del Consejo General, en particular de la homologación de calendarios, es que nos está permitiendo a las autoridades electorales tener los dictámenes de la precampaña, siempre antes de que se decida el registro de los candidatos”, dijo el Consejero Murayama.
En el caso de las precandidaturas a la Presidencia de la República, se aprobaron sanciones por 4.8 millones en total; mientras que en el caso de diputaciones ascienden a 6.6 millones de pesos y para el Senado se aprobaron sanciones por 4.6 millones de pesos.
Cargo Sanción
Presidente $4,826,983.21
Partido Revolucionario Institucional, $626,567.00
Partido Verde Ecologista de México, $132,484.95
Nueva Alianza, $350,953.01
Partido Acción Nacional, $201,029.87
Partido de la Revolución Democrática, $8,228.41
Movimiento Ciudadano, $155,282.93
Morena, $1,692,287.89
Partido del Trabajo, $266,026.76
Encuentro Social, $1,394,122.39
Diputados Federales, $6,688,476.90
Partido Revolucionario Institucional, $2,786,986.10
Partido Acción Nacional, $207,899.46
Partido de la Revolución Democrática, $3,485,389.92
Movimiento Ciudadano, $189,479.90
Morena, $18,721.52
Senadores, $4,613,722.33
Partido Revolucionario Institucional, $1,352,629.82
Partido Acción Nacional, $111,725.20
Partido de la Revolución Democrática, $1,219,691.93
Movimiento Ciudadano, $176,646.60
Morena, $1,753,028.78
Sanciones que involucran varios cargos $3,234,053.60
Partido Acción Nacional, $ 2,737,027.44
Partido de la Revolución Democrática, $ 11,700.95
Movimiento Ciudadano, $485,325.21
Total general $19,363,236.04
Partido Revolucionario Institucional, $ 4,766,182.92
Partido Acción Nacional $ 3,257,681.97
Partido de la Revolución Democrática $ 4,725,011.21
Partido del Trabajo $ 266,026.76
Partido Verde Ecologista de México $ 132,484.95
Nueva Alianza $ 350,953.01
Movimiento Ciudadano $ 1,006,734.64
Morena $ 3,464,038.19
Encuentro Social $ 1,394,122.39
Total general $ 19,363,236.04