En el marco de la conmemoración de la gesta heroica del 5 de Mayo, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “el legado de Benito Juárez está más vigente que nunca, debemos continuar honrando su memoria, pero, sobre todo, practicando en los hechos su pensamiento y su acción”.
En la ceremonia en la que tomó la Protesta de Bandera a los Soldados y Marineros del Servicio Militar Nacional clase 1999, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, el Presidente de la República destacó que “en el Siglo XXI, ser juarista es vivir con apego a los principios que enarboló el Benemérito de las Américas; es no traicionar sus ideales ni sus aspiraciones”.
“Ser juarista es defender la Ley y proteger a nuestras instituciones. Es fortalecer nuestro régimen Federal, Republicano y Democrático. Ser juarista es respetar la libertad de expresión y ser tolerante con quienes piensan distinto a nosotros; es velar por el avance de la educación de nuestros niños y jóvenes”, agregó.
Al resaltar que el Benemérito de las Américas fue uno de los grandes artífices del México moderno, enfatizó que “él nos legó los pilares políticos del México actual: institucionalidad, legalidad, libertades fundamentales, división de poderes y federalismo”.
“Entre sus virtudes destacó su invariable compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho y con la defensa de las instituciones. Como servidor público, la Ley fue su espada y su escudo. Jamás condicionó la aplicación de la Ley, luchó siempre por el respeto a la Constitución y por la consolidación de nuestro sistema democrático”, añadió.
El Presidente Peña Nieto aseveró que “Benito Juárez también trabajó por la construcción de un México de derechos y libertades, como él mismo sostenía: libertad, libertad en todo y para todos; es nuestro programa y hemos de llevarlo a cabo”.