Candidatos más propositivos y menos agresivos, es lo que esperamos ver en el segundo debate de los aspirantes a la Presidencia de la República que se realizará el próximo domingo 20 de mayo, manifestó Jean Du Bar del Río, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turístícos (Canaco-Servytur), quien consideró el primer ejercicio “fue bueno” pero “nos debieron más del “cómo” llevarán a cabo las propuestas que presentaron.
Asimismo, señaló que al no estar Margarita Zavala, quien recientemente renunció a la contienda, el debate será mucho más fácil y les dará un mayor margen de tiempo a los para exponer ideas y propuestas.
El dirigente del comercio organizado en Campeche añadió que los campechanos esperan un ejercicio claro, un “buen debate”, de presentación de ideas pero sobre todo de cómo las harán realidad.
-Si hablan de generación de empleo, nos digan en qué sectores, cuántos, las circunstancias; si es educación, cómo lo harán, si se incrementará el presupuesto a este rubro, de dónde saldrán los recursos, las herramientas tecnológicas complementarias…
-Ya estamos cansados de acusaciones, queremos que nos digan cómo llevarán a cabo sus propuestas, cómo las harán realidad –enfatizó y consideró que los debates son un ejercicio positivo y una oportunidad para que la ciudadanía se dé una idea de quiénes son los candidatos, cuáles son sus fortalezas y debilidades, si de verdad traen propuestas o solo son argumentos demagógicos.
Finalmente, puntualizó que el sector empresarial ha manifestado sus necesidades, planteado también sus propuestas y los apoyos que requiere para el desarrollo de las empresas.
-Garantías de seguridad para las prácticas comerciales local, nacional e internacional, reducir el burocratismo, el acompañamiento de proyectos y sobre todo la garantía de una condición de paz social, seguridad nacional para la atracción de inversiones y para apostarle a nuevos proyectos mexicanos que contribuyan al desarrollo de nuestro país.