Con mezcla de recursos federales y estatales, se realizan 80 acciones de viviendas que beneficia a igual número de familias de las comunidades Mamantel, 18 de Marzo y Conquista Campesina, en Carmen; informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), José Domingo González Marín.
Indicó que con este tipo de acciones se busca reducir el rezago de vivienda en la población de bajos ingresos y que no podían acceder a una casa, para lo que los gobiernos federal y estatal trabajan en equipo para beneficiar al mayor número de familias campechanas.
Comentó que llevaron a cabo un recorrido de inspección en las tres comunidades carmelitas donde la SEDATU y la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI) desarrollan vivienda nueva.
Con Oswaldo Sierra Villajuana, titular de la CODESVI, supervisó el avance de obra de 80 acciones de vivienda, en la que la SEDATU aportó subsidio proveniente del Programa de Infraestructura, por un monto de 13 millones 940 mil pesos. El Gobierno del Estado, a través de la CODESVI, destinó recursos.
“Todo está en orden, no se detectaron anomalías ni se recibieron quejas de ningún tipo por parte de las familias. En la SEDATU, cada peso y todos los programas sociales son aplicados de manera correcta y transparente”, afirmó González Marín.
Indicó que la SEDATU CAMPECHE cumple con el acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno de la CONAVI de que los subsidios lleguen principalmente a la población de menores ingresos, a las jefas de familia, a los jóvenes o la población indígena.
Destacó que la CONAVI decidió este año reorientar los recursos para subsidio destinado a vivienda de interés social, como parte de la Política Nacional de Vivienda que impulsa mecanismos como la Nueva Agenda Urbana.