Luis San Denis Alvarado Díaz, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que no basta con acusar, sino que debe haber pruebas, en relación a la demanda interpuesta por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Movimiento Regeneración Nacional en contra de la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Bojórquez González, y los consejeros.
-He dicho que las elecciones se hicieron en un mismo lugar, en la misma casilla y los mismos funcionarios. No creo que haya habido en el ámbito de casillas, porque estuvieron vigilando los partidos políticos y quienes estuvieron al mando de todas, fueron ciudadanos que estaban plenamente capacitados.
-Lo que considero es que debe haber pruebas y para acusar hay que comprobar –puntualizó- y añadió que cualquier acción que se cometa en contra o a favor de alguien o que se sienta se vulneran los derechos de los partidos, “deben canalizarse a través del imperio de la ley”.
-No podemos juzgar antes de que se concluya todos los procesos que se están llevando a cabo y primero tenemos que concluir la contabilización de todos los votos, ver qué pasó. Insisto, todavía queda una parte de parte del IEEC que es la fiscalización y todavía se está llevando a cabo en estos momentos, y que en su momento tendrá que darse conocimiento al IEEC.
Alvarado Díaz indicó categórico que para la contabilización de los votos tiene que haber quórum. Y establecerse el mecanismo de trabajo entre todos los integrantes del Consejo.
-Que haya quórum incluye a representantes de partidos políticos. El conteo es uno solo y es responsabilidad de los partidos políticos estar y ver que los resultados se cuenten bien, siendo los consejeros y los representantes de partidos, todos interesados.
Indicó que la organización de la elección se hizo de manera conjunta entre el INE y el IEEC, y dando cuenta de los lineamientos que el Instituto Nacional Electoral le ponía al Instituto estatal; y agregó que todos los mecanismos de recolección de paquetería, de capacitación, se dieron de manera correcta.
Señaló que la jornada tuvo altibajos, pero no hubo nada que pusiera en entredicho el proceso y solo se registraron cosas mínimas.
Por último, insistió en que si se acusa se deben presentar pruebas y el acusado tiene derecho de réplica, al tiempo que manifestó que no se puede azuzar a los ciudadanos para denostar a los consejeros y que todas las actividades que realizan los Consejos están vigiladas por los partidos políticos; no se debe solo señalar, sino dar los elementos que comprueben que la autoridad está haciendo algo indebido.