El coordinador General del Programa Estatal de Inclusión Financiera (BANCAMPECHE), Erik Vargas Hernández, entregó 27 créditos por la cantidad total de 666 mil 500 pesos, los cuales son parte de los programas que apoyan las actividades de cultivo de maíz, cultivo de chile habanero, elaboración de sombreros, pesca ribereña y venta de comida para las localidades de Bacabchén, Concepción, Dzitbalché, Tepakán, Isla Arena y Santa Cruz Pueblo del municipio de Calkiní; así como a Pomuch y la cabecera municipal de Hecelchakán.
Cabe destacar que el 80% de los acreditados de esta zona han sido clientes recurrentes, lo cual ayuda a mantener e incrementar los recursos disponibles para dar mayores apoyos financieros, a la par de que se crea una derrama económica en esta zona, impactando principalmente en la generación de autoempleo.
Vargas Hernández destacó que el Programa Estatal de Inclusión Financiera, coordinado por BANCAMPECHE, está orientado principalmente en llevar los servicios financieros al interior del Estado para combatir la marginación y la falta de oportunidades.
La institución se encuentra apoyando a los acreditados, no solo otorgando créditos directos, sino también brindando opciones de financiamiento a través de alianzas estratégicas con Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB), lo que permite que se tengan más opciones y oportunidades para el emprendedor y el microempresario campechano, al mismo tiempo de que se ofrecen de manera complementaria cursos y talleres de Educación Financiera para adquirir las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones financieras, mejorar la comprensión de los productos financieros y mantener finanzas saludables.
En lo que va del 2018, se han colocado en el municipio de Calkiní dos millones 725 mil 112 pesos en 139 créditos, principalmente en los sectores comercial, artesanal y agropecuario, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior.