Campeche ocupa el cuarto lugar en abatimiento de la pobreza extrema, apenas por debajo de Yucatán, Puebla y Michoacán.
Según el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 37 mil campechanos dejaron de vivir en pobreza extrema migrando a pobreza moderada, destacó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Campeche, Jorge Salim Abraham Quijano.
En conferencia de prensa, el funcionario federal destacó que ”durante la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, desde sus inicios en 2015 y en los tres años que ya llevamos, más acciones se implementaron y tuvimos un gran avance en combate a la pobreza extrema porque pasamos de un 11.1 por ciento a un 6.7 por ciento”.
El delegado de la Sedesol reconoció que aún quedan 61 mil 600 ciudadanos que viven en condiciones de pobreza extrema, por lo que continuarán trabajando para bajar aún más los índices.
Informó que en los próximos meses se inaugurarán cuatro comedores comunitarios más: dos en Champotón, uno en Calkiní y otro en Tenabo, con los que se tendrán un total de 50 comedores en los que se atenderán a 4 mil 688 ciudadanos.
Jorge Abraham Quijano dijo que los municipios con mayor pobreza extrema son Candelaria, Calakmul y Palizada, mientras con pobreza moderada están Tenabo, Hecelchakán y los demás pobreza regular.
“En el municipio de Campeche no se tiene pobreza extrema como tal, aunque las zonas con mayor necesidad como las colonias Peña, Leovigildo Gómez, Polvorín, Minas, y aquellas comunidades alejadas, por ello continuaremos trabajando y es que este año ya se están atendiendo a 183 mil 969 personas con diversas acciones”, concluyó.