La Secretaría de Pesca del gobierno del Estado entrega resultados del tercer año de gobierno conforme al Plan de Desarrollo en su Eje Económico; uno de los más importantes es la total transparencia en el manejo de los recursos y no hay un peso que se maneje de manera discrecional como en administraciones pasadas, aseguró su titular, José del Carmen Rodríguez.
-Estamos impulsando el proyecto estratégico de pulpo como una de las pesquerías más importantes, buscando la denominación de origen, así como lograr inscribir próximamente en el IMPI la marca colectiva campechana y estamos impulsando la acuacultura entregando alimentos y alevines a quienes demuestran realizan su siembra y cosecha, dijo.
-Estamos impulsando el sector productivo pesquero y acuícola hacia el propósito de esta administración de hacerlo crecer en grande.
Comentó que del 8 por ciento de todos los permisionarios que estaban certificados en buenas prácticas, se avanzó al 25 por ciento y el reto es que todos los permisionarios de pulpo tengan ese certificado al concluir la administración y garantizar la sanidad e inocuidad de los productos que comercializan.
Agregó recién se gestionó con Conapesca el programa Propesca, que da 7 mil pesos a los hombres de mar y un curso y se logró modificar temario y se le dé la inducción de buena práctica de manejo a bordo en esa capacitación.
Por lo que respecta a infraestructura, dijo se gestionan recursos ante Pemex a través del Pacma, que consiste que de cada contrato que Pemex suscribe con las empresas, se destine el dos por ciento para financiar programas y acciones de orden ambiental.