Con la solemne bajada de la imagen del Cristo Negro de San Román el domingo 19 de agosto darán inicio las festividades en su honor con motivo del 453 aniversario de su llegada a tierras campechanas.
El párroco del Santuario de San Román, Martín Mena Carrillo, informó que con el toque de las campanas la imagen descenderá del altar en punto de las 12 del día, para quedar expuesta a la veneración de miles de feligreses, campechanos y visitantes que cada año acuden al templo.
“La gente viene con mucha devoción a este evento y se les pide que a la hora de pasar a benerar al Cristo cuiden no tener anillos, lápiz labial y esos detalles que pueden dañar la imagen”.
El sábado ocho de septiembre será el último día que el Cristo Negro de San Román estará expuesto para su veneración hasta las diez de la noche; para que al día siguiente, el nueve del mismo mes se efectúe el tradicional recorrido por mar en punto de las 8:00 horas desde el muelle que lleva su nombre, ajustándose diez años de que se realiza esta actividad en aguas del malecón de la ciudad.
“Recordemos que la finalidad de este paseo por mar es que Dios a través de esta sagrada imagen derrame su bendición sobre la bahía y nuestros hermanos pescadores, posteriormente se hará la misa en el mismo muelle presidida por el obispo José Francisco González González”.
Posterior a ello el Cristo Negro retornará al trono para iniciar las alboradas y gremios.
Para el día 13 se celebrará una misa a cargo de monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo de Chetumal y continuará con serenata previo a las mañanitas que se llevarán a cabo el día 14 para celebrar la llegada de la imagen a las 6:00 horas.
El mismo viernes 14 de septiembre a las 7:30 de la noche se celebrará la misa de aniversario por los 453 aniversario de la llegada del Cristo Negro de San Roman.
El día 23 la imagen recorrerá el Centro Histórico a las 6:00 horas y el día 29 se recibirá la imagen de nuestra señora de Los Mercedes para concluir el domingo 30 con peregrinos de Tixcocob Yucatán y una misa de clausura a las 7:30 de la noche, presidida por Monseñor Enrique Sánchez Martínez, Obispo de Nuevo Laredo Tamaulipas, y concluir con la procesión de las tres puertas antes de retornar a su nicho.