La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya ordenó al Tribunal Electoral del Estado de Campeche, estudiar a fondo su resolución sobre la queja que interpusimos en contra del actual alcalde de El Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, en su papel de candidato a la presidencia municipal por la vía de la reelección, aseguró Manuel Zavala Salazar, presidente estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En compañía de su candidato a la presidencia municipal de El Carmen, Ramón Ochoa Peña, y otros exaspirantes a distritos y Junta Municipal de Sabancuy, dijo que siguen como partido en pie de lucha por la actuación de quienes integran el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), pues afirmó su resolución a la queja sobre el uso de espacios públicos por parte de Gutiérrez Lazarus para promover su imagen como aspirante a la alcaldía carmelita, lo que afirmó viola la ley en material electoral.
-Utilizó recursos públicos, espacios públicos de uso común que la misma ley establece se pueden utilizar siempre y cuando se cumplan los requerimientos legales; espacios y recursos que violentan la imparcialidad, la legalidad, la objetividad del proceso electoral.
-En su momento el Tribunal Electoral calificó de levísima esta falta; hay criterios por parte del Tribunal federal electoral donde se ha pedido y sostenido que ya basta de utilizar los cargos públicos y recursos públicos para ganar y tener ventaja en los procesos electorales.
Enfatizó la Sala Regional Xalapa ya giró la instrucción al Tribunal Electoral del Estado de Campeche para que revise el resolutivo que emitió a esta queja.
Señaló no es el único caso por el que acuden a la autoridad federal electoral pues también impugnaron el resolutivo por la petición que hizo ese instituto político contra el Congreso del Estado de Campeche para que se reinstale a Daniel Sánchez Barrientos como diputado local.
Por su parte, Ocho Peña dijo que hay más de 20 impugnaciones en marcha por el proceso electoral estatal celebrado, y que cuentan con las pruebas para demostrar que obtuvieron el respaldo ciudadano.
Finalmente, señalaron que el plazo para resolver las impugnaciones en proceso es el mes de septiembre.