Será este miércoles 5 y jueves 6 de septiembre del año en curso, en que la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) aplique la Evaluación Diagnóstica Censal del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), a más de 16 mil niñas y niños de cuarto grado de primaria de toda la geografía estatal.
El coordinador Estatal de Evaluación, Guadalupe Cu Balam, refirió que PLANEA Diagnóstica tiene por objetivo conocer los logros y aprendizajes que tienen los alumnos hasta su cuarto año de educación primaria y que los docentes puedan conocer la situación de sus educandos, que reflexionen sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad, para con ello, diseñar mejores estrategias de enseñanza que enriquezcan la ruta de mejora de sus escuelas.
“A través de esta prueba se busca obtener un panorama de los aprendizajes de los estudiantes desde su primer, hasta su cuarto año, que es el punto medio para saber cómo se encuentran, determinar sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para que, con esto, se diseñen planes de acción que permitan, a lo largo de los próximos años, mejorar sus logros de aprendizaje y concluir su educación primaria con un nivel más alto”, dijo.
El funcionario de la SEDUC informó que en total serán 16 mil 866 alumnos de 743 planteles: 582 generales, 51 indígenas 59 particulares y 51 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), quienes participarán en esta jornada.
Cu Balam refirió que esta prueba diseñada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), evaluará los aprendizajes obtenidos por los menores en español y matemáticas y cada examen está conformado por 50 preguntas de opción múltiple.