En el marco del Programa de Inspección y Vigilancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició este mediodía un recorrido en el recinto de la iglesia de San Román para colocar preciadores en los diferentes puestos y los campechanos tengan la certeza de cuáles serán los precios que regirán durante las fiestas patrias.
En breve entrevista poco antes de iniciar el recorrido de inspección, el delegado Pedro R. de la Gala indicó se hace en horario donde la afluencia de consumidores es escasa, para poder hablar con los comerciantes, conocer los precios que aplicarán y cuáles son sus obligaciones hacia con el consumidor.
Señaló es para todos los giros, pero de manera especial para el gastronómico, el manejo y venta de alimentos y señalarles que no se puede condicionar de ninguna manera la venta y menos aún un consumo mínimo o propinas y los precios siempre deben estar visibles para el consumidor.
Dijo también que en redes sociales la dependencia a su cargo ha detectado algunos reclamos sobre alimentos que se comercializan hasta en 200 pesos o las aguas frescas en 80 pesos y advirtió que de detectar algún establecimiento haciendo eso, se colocarán los preciadores en tamaños más grandes y el consumidor no se deje engañar.
-Hoy lo haremos en este recinto y posteriormente en el Foro Ah Kim Pech. Estaremos itinerantes en algunos puntos principales de la Feria de San Román y en las oficinas toda la mañana. además, a partir del 8 de septiembre se hará el programa de verificación como tal hasta el 16 de septiembre, que incluye giros con venta de carne de pollo, cerdo, frutas y verduras, así como ropa, en centros comerciales, en supermercados, restaurantes, centros nocturnos, bares y discotecas y se harán operativos nocturnos y licorerías -advirtió.
Aseguró los vendedores de artículos patrios también deberán tener preciadores, para que no se aplique el criterio de “cómo te veo, te trato”.
Por último, aseguró juguetes replicas como armas de fuego, deberán cumplir con lo que marca la norma establecida y deberán ser elaboradas con plástico y colores fluorescentes o llamativos, no podrán ser fabricados con dimensiones, características y menos aún, aditamentos que puedan confundirse facilmente con un arma convencional.