Al señalar que el alzheimer es la demencia degenerativa más frecuente en el mundo, el Neurólogo Clínico del Hospital General de Zona (HGZ/UMF) No. 1 del IMSS en Campeche, Dr. Raymundo Daniel López Soto recomendó a adultos mayores y familiares a estar atentos e identificar los síntomas de la enfermedad a las primeras señales.
El especialista indicó que la enfermedad neurodegenerativa causa la perdida de funciones mentales superiores, llevando a la persona en ocasiones a depender de sus familiares para comer, bañarse, entre otras funciones básicas.
La enfermedad se presenta con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años y conforme avanza la edad se agudiza hasta en un tres por ciento. Su principal antecedente es el genético y afecta mayormente a las mujeres.
En Campeche, la institución atiende a través del servicio de Neurología de 15 a 30 pacientes al mes, lo que representa de un 5 a 10 por ciento de la consulta externa.
“Actualmente la incidencia del alzheimer es alta debido a que la pirámide poblacional se está invirtiendo, lo que refleja un sector de la población cada vez más numeroso, por arriba de los 65 años”, dijo el doctor.
La pérdida de la memoria, del afecto, despersonalización y los cambios de conducta son algunos de los síntomas que se deben tomar en cuenta, sumado a la edad, factores que pudieran llevar a la persona a la demencia en caso de no ser atendidos de forma oportuna. Las enfermedades crónico-degenerativas y el no dormir las horas necesarias también son considerados factores de riesgo para este padecimiento.
A pesar de ser una enfermedad que no se puede curar o prevenir, afirmó que de detectarse a tiempo la persona puede llevar el tratamiento adecuado y detener el avance.
Finalmente, López Soto exhortó a toda la población a llevar una dieta saludable, realizar ejercicio físico y mental, éste último, principal equivalente para la protección de la mente.