Luego de informar que en lo que va del año se han beneficiado a 4 mil 861 personas a través de los diversos programas de fomento al empleo con que cuenta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) en Campeche, su titular, Jorge Romero Bock destacó hay 300 campechanos jornaleros en Canadá e igual número en Estados Unidos de Norteamérica.
Lo anterior en conferencia de prensa, en la que informó aún hay mil 263 vacantes a las que puede tener acceso cualquier ciudadano mexicano, en Canadá y Alemania, con salarios que oscilan entre los 65 mil y 95 mil pesos mensuales.
-En lo que va de este año, a través de las Bolsas, Ferias, y programas de empleo, hemos beneficiado a cuatro mil 861 personas, de las que 90 acciones corresponden al programa Bécate, 80 en Fomento al Empleo; 143 en movilidad laboral y 8 en repatriados, cifras que van acordes a las publicadas por el IMSS, pues en septiembre creció el número de registrados ante la institución a 124 mil 462 empleos.
Agregó que en el marco del programa de autoempleo, se beneficiaron 582 personas.
Más adelante, señaló que el próximo 5 de noviembre, la Secretaria del Trabajo Federal otorgará a Campeche el distintito “Guillermo Rincón Gallardo”, tanto al Servicio Nacional de Empleo en Campeche como a la dependencia a su cargo, que recibieron por contar con políticas laborales incluyentes, igualitarias y equitativas y que se suma del distintito de “México sin Trabajo Infantil” por las políticas implementadas en la materia en nuestra entidad.
Por otra parte, durante la sesión de preguntas y respuestas, informó que al año se hacen alrededor de 500 revisiones aleatorias, de entre las que ponderó la revisión por seguridad social, y de encontrar casos sin registro, se notifica al IMSS.
Precisó que el tema de las outsourcing se tiene que legislar, pues mientras la ley no especifique que está prohibido, no se puede hacer nada, empero, siempre que se respete el pago de prestaciones.
Sobre la reactivación de la industria petrolera y si hay alguna proyección en materia de recuperación de empleos, dijo desde el principio de año, se ha trabajado con empresas petroleras para el “reclutamiento masivo” de ellos y los anuncios se han hecho a través de diferentes medios y se han hecho para cinco a seis empresas que han ganado licitaciones de rondas y aunque dijo no hay un número preciso, podrían ser varios miles de empleos los que se van a contratar, aunque finalmente estimó serían alrededor de 500 personas.
Agregó continuará la capacitación en actividades que requiera la industria petrolera para que campechanos sean contratados, y consideró se da ya una reactivación económica en la entidad.