Entregar información oficial a quienes no tienen nombramiento alguno, nos traería un problema por hacerlo; nos ha buscado el equipo de transición del Presidente electo, en Campeche, para pedirnos información oficial pero no de manera oficial, y si no tienen nombramiento, tampoco puede tener acceso a ella, señaló Rafael Alcalá Ortiz, delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Campeche.
Agregó el 6 de noviembre tendrán una reunión en la Ciudad de México con el secretario de Educación, aunque dijo desconocer las condiciones en que se encuentra la transición.
Puntualizó que otorgar una información privada de la institución, les traería problemas por hacerlo e indicó hay instancias en donde pueden solicitarla “y no tenemos ningún problema en entregar”.
-Lo que tenemos que dejar claro y por respeto a esta figura presidencial, es esperar los términos convenientes para que, en su momento, hagamos una entrega ahora sí que recta y correcta, de nuestros asuntos, de nuestros inventarios, de manera formal a la nueva administración. Mucha gente se asusta y no es un tema de susto, es un tema del que esté en esto tiene que entender que el que esté jugando este juego, tiene que aprenderlo a jugar, si no, que no lo juegue –señaló.
Alcalá Ortiz apuntó que quienes tienen que dejar su encargo por un cambio de administración, tiene que estar conscientes que deben entregar de manera oportuna y que no se trata de una entrega “normal”; por obviedad y por ley deben tener todo en regla para el momento que sea necesario y que la entrega –recepción sea lo más tersa posible.
Sobre la fecha de entrega, apuntó es posible en la reunión que tendrán en los primeros días del mes de noviembre, se tomarán muchas medidas y añadió en oficinas centrales se entrega toda la información de la SEP en tanto en las delegaciones se hará al nombrar al nuevo responsable, como marca la ley.
Por último, sobre las condiciones en que entrega, señaló el trabajo realizado está a la vista de todos por lo que el nuevo delegado tendrá no solo que hacer lo mismo sino mejorar las cosas.
-Es una obligación que tendrá porque muchas veces nos limitamos a lo que nos dice estrictamente la ley cuando podemos estar en contacto permanente con jóvenes, con maestros porque el campo de acción es uno mucho más leal y mucho más bonito y eso muchas veces no te quita tanto tiempo.