Reorientar la política de desarrollo social, que implicó acciones como invertir más en proyectos de incidencia directa y hacer uso eficiente y focalizado del recurso público, permitió a Campeche disminuir cinco de las seis carencias sociales, hoy es una de las cuatro entidades con mejor desempeño en el abatimiento de la pobreza extrema, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Pedro Armentía López.
Durante el Seminario de Buenas Prácticas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2018, que realizó la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la Ciudad de México, destacó que el mayor incremento en el FAIS para Campeche en los dos últimos años es, precisamente, resultado de la eficacia en el abatimiento de esa condición de rezago.
Obtener más recursos del FAIS permitió ejecutar proyectos de electrificación en comunidades rurales y en zonas urbanas marginadas. Para 2019 están en proceso la validación de la cartera de proyectos por un monto aproximado de 80 millones de pesos, remarcó.
Como único ponente invitado por la SEDESOL para presentar la estrategia del Gobierno del Estado de Campeche para abatir carencias sociales, destacó que al iniciar su administración, el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas detectó programas y acciones no alineados a objetivos nacionales y actividades dispersas en todos los actores de la política social.
“Los programas sociales estaban vinculados más que nada al asistencialismo, sin garantizar el ejercicio de los derechos sociales”, puntualizó, ante alcaldes y delegados de la SEDESOL de todo el país, entre ellos el de Campeche, Jorge Salim Abraham Quijano.
Resaltó que la SEDESYH implementó entonces como estrategia con todos los actores sociales, direccionar y focalizar los recursos en más del 80 por ciento al abatimiento de las carencias sociales de acuerdo al Informe Anual de Pobreza.
Articular de manera interinstitucional, suma de esfuerzos y recursos mediante mesas de trabajo por cada una de las carencias sociales e impulsar la participación de la sociedad civil. A partir de esto, refirió, se etiquetó la inversión social en más del 70 por ciento en proyectos de incidencia directa, para la atención de carencias sociales, lo que permitió disminuir cinco de las seis carencias sociales.
Esto hizo a Campeche ocupar el primer lugar nacional en la planeación y aplicación de los recursos del FAIS, por encima de Quintana Roo, Michoacán y Baja California Sur; primer lugar por el desempeño de servicios básico en la vivienda y el cuarto en desempeño de calidad y espacios de la vivienda. Se le premió por la eficacia en el abatimiento de la pobreza extrema.