Las lluvias registradas en las últimas horas en ocho de los 13 municipios de la entidad, no solo fueron benéficas para el combate de incendios ante las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, también resultaron buenas para la siembra de básicos de gran importancia para la entidad como es el maíz, que se siembra en 100 mil hectáreas en el ciclo primavera-verano, informó Raúl del Rivero Quintero, Subsecretario de Fomento Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.
En entrevista en sus oficinas, del Rivero Quintero indicó se registraron buenas precipitaciones en los municipios de Campeche, Champotón, Calakmul, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Candelaria y Escárcega y esto ha sido bueno para la siembra del grano pues permitirá un buen desarrollo del cultivo –aseguró.
De igual manera, afirmó que la totalidad de la superficie maicera cuenta con seguro catastrófico, es decir, está protegida por posibles siniestros.
-Esto definitivamente beneficia a nuestros hombres del campo; alrededor de 15 mil productores cuenta con esta protección y las precipitaciones de las últimas horas serán de gran ayuda –aseveró al tiempo que señaló el Seguro Catastrófico registró un decremento en los montos que maneja en apoyo al campo, de más del 50 por ciento por disposiciones de la SADER, antes Sagarpa.
-En el 2018 se destinaron 27 millones de pesos y para este año, la cifra es de 13 millones de pesos, monto al que se suma el apoyo del Gobierno del Estado lo que permite apoyar a un número importante de productores maiceros –finalizó.