En una atropellada segunda sesión ordinaria, los integrantes de la LXI Legislatura determinaron que el PRI presidirá 19 de 27 comisiones que conforman la estructura del Congreso del Estado, incluyendo la Junta de Gobierno y Administración, y además sólo los legisladores priístas y panistas podrán conformar grupos parlamentarios, excluyendo por Ley a los del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.
En una muestra del democrático actuar de los legisladores, diputados del PT, Movimiento Ciudadano y hasta del PAN interrumpieron en varias ocasiones la sesión, en la que tras la declaratoria de constitución de los dos grupos parlamentarios (que presidirán Edgar Rafael Hernández Hernández por el PRI, y Juan Carlos Lavalle Pinzón, por el albiazul) mostraron su inconformidad, ya sea en contra de Enrique Peña Nieto, de la reforma al artículo 24 Constitucional, así como a la designación de comisiones en el blanquiazul.
En la conformación de la estructura legislativa el PRI presidirá 19, el PAN ocho y Nueva Alianza una de las 24 comisiones ordinarias. También se tomó protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno y Administración, antes Gran Comisión, que estará presidido por: Edgar Hernández Hernández; Juan Carlos Lavalle Pinzón, vicepresidente; Jesús Antonio Quiñonez Loeza, secretario, y Adda Luz Ferrer González, primera vocal.
En el caso de las otras comisiones destacan: La de Enlace en Materia de Fiscalización, antes Comisión de Vigilancia, que preside el panista Jorge Alberto Nordhausen Carrizales; y la Comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos, que quedó en el priista José Eduardo Bravo Negrín.
En Puntos Constitucionales, Quiñonez Loeza; Mario Trinidad Tun Santoyo en Educación; José Eduardo Bravo Negrín en Procuración e Impartición de Justicia; Carlos Martín Ruiz Ortega en Seguridad Pública y Protección a la Comunidad; Noel Juárez Castellanos en de Pesca. La Comisión Especial de Seguimiento al Conflicto Limítrofe con el Estado de Quintana Roo la presidirá Luis Humberto Castillo Valenzuela.