Con el respaldo de la mayoría absoluta de los diputados presentes en la sesión ordinaria de este jueves, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que se reforme el artículo 19 Constitucional, e incluir en la Carta Magna el delito de “robo a comercios” como un delito grave, y que amerite prisión preventiva oficiosa.
La aprobación contó con 29 votos a favor y dos en contra, éstos últimos de diputadas del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional, María Sierra Damían y Sofía Taje Rosales, quienes de esta manera desaprobaron se exhorte a la Cámara Baja a modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 19, para que robo a comercios se considere delito grave y se incluya entre los que ameritan prisión preventiva oficiosa, sin que ninguna hiciera comentario alguno al motivo de su negativa.
Los trabajos camerales de este jueves tuvieron como principal punto, dos puntos de acuerdo sobre el mismo tema, que promovieron los legisladores Alvar Ortiz Azar y Leonor Piña Sabido, a los que se dio dispensa de más trámite y se aprobaron por mayoría, modificación que se explicó es necesaria ante el incremento en la incidencia de este delito y que su aplicación brindaría la seguridad necesaria.
-El robo atenta contra la economía de todos al poner en riesgo los empleos que se generan, y en algunos casos extingue fuentes de trabajo, porque al no existir prisión preventiva, los delincuentes amedrentan e incluso desplazan a los propietarios –se indicó.
La sesión ordinaria transcurrió sin mayores contratiempos; se presentaron dos puntos de acuerdo, el primero para exhortar al titular de la Secretaría estatal de Salud, para que se condone el pago de las sesiones de hemodiálisis de los pacientes que acuden al hospital “Dr. Javier Buenfil Osorio”, el segundo para exhortar a la Secretaría de Bienestar y a Petróleos Mexicanos para que atienda a los jóvenes profesionistas de Atasta, Carmen, Campeche, egresados de la Universidad Tecnológica de Campeche y resuelva su derecho humano al trabajo digno.
Por último, en el punto de asuntos generales, en la máxima tribuna se presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección de Adultos Mayores; se hizo un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad para atender las fallas en el suministro de energía, y una iniciativa para reformar diversos numerales de la ley que regula las actividades de los agentes inmobiliarios en la entidad, además del agradecimiento del diputado Alvar Ortiz Azar por el respaldo del pleno para exhortar a la Cámara Baja a realizar modificaciones constitucionales y tipificar como delito grave el robo a comercios.