Con el voto unánime de los 31 diputados presentes en la sesión ordinaria de este martes, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la integración de las Comisiones Especiales de Análisis del Cuarto Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la administración pública en nuestra entidad.
La propuesta la presentó la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo que conforman los coordinadores parlamentarios de las diferentes fracciones que forman parte de ella, Comisiones Especiales que estarán integradas por las Comisiones ordinarias, habilitadas para el análisis de ese importante documento, que el próximo 7 de agosto recibirá por escrito el pleno legislativo en sesión solemne.
Las Comisiones Especiales se conformaron de acuerdo con los Ejes que estableció la actual administración y que quedaron como sigue:
Igualdad de Oportunidades, conformado por las Comisiones de Salud, de Educación, de Desarrollo Social y Regional, de Atención a Grupos Vulnerables, y de Asuntos Indígenas.
Fortaleza Económica, con las Comisiones de Desarrollo Económico, de Desarrollo Turístico y Promoción del Patrimonio Mundial, de Desarrollo Rural, de Pesca, y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Aprovechamiento de la Riqueza, que incluye a las Comisiones de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Cultura, de la Juventud, de Educación, de Ciencia y Tecnología, y de Recursos Hidráulicos.
Sociedad Fuerte y Protegida, eje en el que están las Comisiones de Procuración e Impartición de Justicia, de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, de Gobernación y Protección Civil, de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad, de Derechos Humanos, y de Igualdad de Género.
Gobierno Eficiente y Moderno, conformado por las Comisiones de Control Presupuestal y Contable, de Finanzas y Hacienda Pública, de Gobernación y Protección Civil, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Patrimonio del Estado y de los Municipios, y de Fortalecimiento Municipal.
Durante la lectura de su integración se informó también que la fecha, hora, orden cronológico así como autoridades participantes, se determinarán con el calendario que acuerde la Presidencia de la Junta de Gobierno y Administración, los coordinadores parlamentarios, las representaciones legislativas y el diputado independiente.
Por otra parte, durante la sesión ordinaria se dio lectura a tres iniciativas y en la máxima tribuna, ocho oradores hicieron diversos planteamientos, como propuestas de ley para reformar el Código Penal, la Ley de Protección a Animales, la Ley de Vialidad, la de Turismo para que reciba el diez por ciento de los recursos que obtiene el Fideicomiso del dos por ciento sobre Nómina y se ejerzan en promoción; exhortar a la CFE y a la Secretaría de Energía a identificar y solucionar los problemas de suministro de energía; un punto de acuerdo para que los maestros de telesecundaria reciban mejores salarios; reformar la Constitución del Estado de Campeche en lo relativo a la elección de Gobernador sustituto o interino y sea por votación y mayoría calificada y, finalmente, exhortar al Congreso de la Unión para que la Ley Federal del Consumidor establezca revisar los instrumentos de pesaje.