Al asegurar que están listos para recibir el Informe del Gobernador el 7 de agosto, como lo establece la ley, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, señaló que ahora lo conducente es que los diputados participen en reuniones de trabajo para explicarles cómo se darán las comparecencias de los titulares de las diferentes dependencias estatales.
-Hoy ya se les explicó, de todas maneras, vamos a tener reuniones de trabajo, para explicarles cómo se va dar, cómo pueden participar todos y que de hecho está diseñado, para que asistan la mayoría de los diputados porque finalmente intervienen varias Comisiones.
-Lo interesante de esto es que todos salgan sin dudas, preguntas que en un momento dado puedan ser respondidas por cualquiera de los Secretarios que intervienen en alguno de los ejes.
A pregunta expresa sobre lo que se puede esperar en esta ocasión del Informe de Gobierno, Méndez Lanz citó el cambio de mandatario estatal y puede marcar diferencias en la información. Sin embargo, consideró se continúa el trabajo establecido por el anterior Jefe del Ejecutivo estatal.
-Y yo creo que aquí la continuidad de los trabajos que ya venían realizándose por parte del hoy gobernador Carlos Miguel Aysa, por supuesto que va cubrir con un periodo que se deben de aclarar todas las dudas que haya respecto al tema; por supuesto checar el tema económico, que tantos recursos federales han llegado, este Estado tiene una composición del 90 por ciento federal, 10 por ciento estatal, entonces hay que ver cómo queda, cómo se dan las participaciones, para efecto de poder evaluar y dar posicionamiento muy claro en relación a los programas federales.
Por otra parte, sobre la detención del director de Protección Civil del Municipio de Escárcega, manifestó la ley siempre se ha aplicado, sin distingo de colores ni de ningún tipo.
-Como bien se ha comentado, es un trabajo que lleva a cabo la Fiscalía, y debemos dejar que ellos cumplan con su trabajo. Aquí nadie está por encima de la ley y a fin de cuentas lo que los ciudadanos quieren es que haya respuestas para que estén satisfechos y que el trabajo en materia de seguridad que se realiza tenga los resultados esperados.
-Las implicaciones que pueda tener algún personal de una administración, pues por supuesto que debe de haber un deslinde por parte de quien esté a cargo de la administración municipal. Sin embargo, bueno es un tema que le compete a la Fiscalía y ellos tendrán que establecer los criterios y lo que debe de corresponder con relación al caso.
Por último, en otro orden de ideas, consideró se ha perdido un tiempo valioso antes de que el alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montufar haya reconocido que hay diálogo con el Gobernador y Secretario de Gobierno.
-Las puertas al dialogo siempre estuvieron con el ex gobernador, me parece que siempre la participación, la comunicación, el intercambio de información entre el gobierno estatal y municipal, debe de prevalecer en todos los sentidos. ¿Por qué razón?, porque finalmente estamos en un solo estado y lo que impacte en un municipio, le impacta al estado.