Comprometidos con el cuidado y preservación de las tortugas marinas, la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), en coordinación con el Grupo Ambiental PROFAUNA, llevó a cabo la segunda liberación simbólica de 161 crías en el campamento, ubicado en el Balneario Inclusivo Playa Bonita.
En representación del director general, Alejandro Manzanilla Casanova, el encargado de la Dirección de Puerto Ciudad, Omar Pérez Cervera, presidió la plática de sensibilización, con la asistencia de personal y familiares de la APICAM; acompañado del administrador del balneario, Jorge Matos Gómez, reiteró el compromiso del gobierno de coadyuvar en estas tareas con los grupos ambientalistas e instituciones.
Durante el evento, los niños, niñas, jóvenes y adultos se apersonaron a los corrales, donde se realiza la protección e incubación de los nidos. Ahí se les explicó en qué consisten los procesos de anidación, desove y eclosión de las tortugas, sobre todo, el cuidado que se debe tener al momento de su liberación, para evitar el contacto humano o cualquier tipo de luz que las pueda desorientar.
Entre asombro, gritos de júbilo y porras, los pequeños observaron cómo las crías de quelonios eclosionan, dan sus primeros pasos por la playa, hasta dirigirse y perderse entre las olas del mar; su nuevo hogar. Cabe mencionar que, a la primera liberación, asistieron los alumnos más sobresalientes de la escuela primaria “María Poblaciones”, ubicada en Lerma.
La bióloga Dayna Miranda Pérez, de PROFAUNA, reconoció la labor emprendida en los campamentos a cargo de instituciones de gobierno, académicas y asociaciones civiles, siendo Campeche uno de los más reconocidos a nivel nacional por la protección de la tortuga carey; especie considerada en peligro crítico de extinción.
A la fecha, se han liberado 550 crías y se tienen ubicados 31 nidos, de los cuales 10 están en corral y 21 a lo largo de Playa Bonita, cuyo campamento empezó a funcionar hace dos meses para un mejor monitoreo, control e identificación de nidos de la especie carey.