“Campeche cuenta con niños, niñas y jóvenes con talento, el cual, si es bien encaminado, tendrá positivos resultados en su formación y para beneficio del Estado” afirmó el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Koh Cambranis, al presentar a los alumnos ganadores y participantes de la primera edición del certamen nacional “Reto Cuantrix”.
En el Centro de Evaluación y Formación Docente, ante representantes de los medios de comunicación, padres y madres de familia, así como personal docente que brindó asesoría y acompañamiento, en representación del secretario de Educación del Estado, Ricardo Medina Farfán, Koh Cambranis refrendó la importancia de este tipo de actividades que promueven el fortalecimiento de las habilidades en el uso de las nuevas tecnologías.
Agregó que esta ha sido la directriz del titular de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) de gestar nuevas alternativas, proyectos y acciones que abonen a fortalecer el esquema de enseñanza en la entidad, promoviendo el amor por la ciencia, la tecnología y el uso de nuevas herramientas.
“Este es un trabajo que con el apoyo de nuestro personal directivo y docente estamos impulsando en las escuelas públicas del Estado; es muy importante porque permite que las niñas, niños y jóvenes tengan mejores oportunidades de crecimiento, no sólo cognitivo sino también personal, ya que estas experiencias fortalecen su formación; por ello, ir avanzando en la atención de un mayor número de escuelas es parte del compromiso que se tiene, para ir promoviendo en un mayor nivel este tipo de programas”.
Por esto destacó el desempeño de los 10 estudiantes campechanos que fueron seleccionados para ser partícipes de este evento que fue organizado por Fundación Televisa, y que se desarrolló del 6 al 10 de julio en la Ciudad de México; reconoció que por el simple hecho de ser parte de este tipo de acciones a nivel nacional son ganadores.
Pero también recalcó el gran papel que tuvieron Jahaziel Eliud Cambranis Ordóñez, Sharon Ailyn Cahuich Montenegro, Yadira Eugenia Santana Martínez y José Gabriel Canul Delgado, quienes resultaron ganadores en esta edición nacional al obtener el primer sitio con el proyecto “Barco recolector de basura que genera energía renovable” y la alumna Jessica de los Ángeles Chin Rodríguez de la Escuela Primaria “Carlos Sansores Pérez” quien obtuvo una mención honorífica individual por su desempeño.
Es importante señalar que en total, 20 alumnos de todos los Estados en los que se implementa este programa, fueron convocados para el “Reto Cuantrix”; de estos, el 50 por ciento fueron estudiantes de Campeche lo que denota el gran resultado que se tiene en la entidad con la aplicación de este programa que permite que se genere en ellos, habilidades digitales y el pensamiento crítico para la resolución de problemas a través de la programación.
La competencia consistió en que los participantes debieron resolver un problema a través de un diseño con las herramientas Cuantrix. Es importante mencionar que este es el tercer año que Cuantrix se aplica en escuelas Primarias públicas de la entidad; y en este ciclo 2018-2019 se implementó por primera vez en Secundaria, atendiendo a un total de 90 centros escolares, en beneficio de cinco mil 26 alumnos de ambos niveles.
Fueron reconocidos en este evento también: Aylín Elizabeth Meneses López, Joel Eduardo May Puc, Samantha Guadalupe Manzanilla Martínez, Fernando Iván Angli Hau y Luis Ángel Moo May por su destacada representación del Estado en este evento naciona