No se podrá cubrir la demanda total del programa Crédito Ganadero a la Palabra en este año, reconoció la delegada de Bienestar, Katia Meave Ferniza, al mencionar que se tienen más de 20 mil solicitudes en todo el Estado.
“Los únicos programas que son de carácter universal son las becas para jóvenes estudiantes y el apoyo a los adultos mayores, en el caso del programa ganadero Crédito a la Palabra, se prioriza para ir entregando los apoyos, y este año no se podrá dar cobertura total, esperamos que en el resto de la administración se realice”.
Y ante los señalamientos de agrónomos de que quienes han sido beneficiarios venden sus vaquillas, la funcionaria federal aseguró que los aretes de las reses están bloqueadas, lo que imposibilita a que se haga una transacción legal.
“Se lleva un control a través de los aretes, todos están bloqueados, así que aunque vendan las vaquillas esto no sería legal, y al momento de aparecer en otro lugar se detectaría”.